
El ciclo fue inaugurado este año con la actuación de quien es ya un clásico de la música iberoamericana: Alberto Cortéz.
(Fotografía de Alberto Cortéz obtenida de "El blog del corresponsal en fiestas")
El martes 14 fueron los granadinos Juan de Loxa y Eduardo Castro quienes llenaron el aire de los jardines de las Hermanas Mercedarias con palabras, versos y ritmos. Tras ellos el cantautor argentino Carlos Andreoli que con su acento, su voz, su poesía y su sentido del humor puso un magnífico broche de oro a la velada que estuvo en todo momento aliñada por el cantar de cigarras que no quisieron perderse la oportunidad de acompañar las voces de estos grandes autores.

El acompañamiento musical corrió a cargo de Ángela Muro, gran intérprete originaria de Logroño pero asentada en La Zubia desde hace 4 años.
(Fotografía de Raúl Renán extraída de Diario Metro)
El mismo Raúl Renán se ha encargado de impartir el Taller de Poesía que paralelamente a este ciclo y dentro del "Encuentro entre culturas: la palabra viva" se ha desarrollado los días 22 y 23 en La Zubia.
Este magnífico ciclo de poesía y música se clausurará el próximo martes 28 con la actuación de la gran cantautora argentina Teresa Parodi. quien participará asimismo en el debate que sobre palabra y música tendrá lugar hoy viernes 24 a las 20:30 h. en el Centro Cultural Carlos Cano de La Zubia dentro también del "Encuentro entre culturas: la palabra viva".
(Ana M.R.)
Entradas relacionadas:
Poesía en el Laurel 2006
Encuentro entre culturas 2007
Entradas relacionadas:
Poesía en el Laurel 2006
Encuentro entre culturas 2007
No hay comentarios:
Publicar un comentario