El Papa se ha disculpado desde entonces en reiteradas ocasiones aduciendo que sus palabras han sido sacadas de contexto.
Pues bien, comprendo que las palabras del Papa han sido sacadas de contexto, comprendo que su discurso iba encaminado a argumentar que Dios y la fe sólo se pueden defender y difundir mediante la razón y la paz, comprendo que él sólo citaba a un autor del siglo XIV... Pero NO comprendo como ha podido meter esa pata tan grande. NO comprendo cómo puede poner al islam como único ejemplo de religión que en algún momento de su historia ha usado la violencia para defender sus objetivos. NO comprendo cómo puede traer al presente discursos antiguos otorgándoles autoridad, cuando aquellos mismos discursos se producían en una época en la que la iglesia católica utilizaba cualquier recurso (Inquisición, Cruzadas, etc.) para afianzarse. NO comprendo cómo el sucesor de Pedro puede seguir cometiendo el pecado de ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el propio. NO comprendo cómo un hombre tan inteligente como Benedicto XVI puede reproducir una cita como esa sin ser consciente de que el que utiliza un texto adoptándolo como autoridad de alguna manera lo suscribe. No comprendo cómo pudo hacerlo sabiendo que todos los medios de comunicación del mundo iban a recortar sus cintas grabadas e iban a difundir exclusivamente esas palabras (lo que vende vende...). NO comprendo cómo pudo hacerlo sabiendo que hay un gran colectivo de integristas que por mucho menos pueden armar la 3ª guerra mundial y NO comprendo cómo pudo hacerlo sabiendo que hay muchos creyentes islámicos que ni son integristas ni son violentos, viven su religión como la religión de "La Paz", y con toda razón iban a sentirse dolidos y ofendidos por esas palabras, por muy sacadas de contexto que hayan sido.

Si uno escarba en manuscritos y bibliotecas (por no hablar de hemerotecas más recientes) encontrará muchos testimonios de crueldades y violencias cometidas por hombres sobre cuyas huellas ahora pisa Benedicto XVI ¿Para qué empañar un discurso que era más que razonable y plausible con referencias a otras religiones hermanas? ¿Qué necesidad había de ello? ¿Fue realmente un descuido? En cualquier caso es más que lamentable y tanto o más lamentable son aquellas otras voces de la Iglesia Católica que , "más papistas que el Papa", se apresuran a justificarlo y ahondar más en el error, mientras el propio Papa no duda en disculparse consciente (¿ahora sí?) de la que puede venírsele encima por tan intolerable desliz.
(Ana Manzanares, Granada)
[Ilustración: El Roto. El Pais 21/09/2006]